martes, 8 de noviembre de 2011

Sistema Dot Normas Internacionales


    El mundo de la civilización actual está estructurado por la señal, especialmente en el ámbito de lo urbano, por ello la eficacia de la función depende de la claridad en su diseño y producción. Las modernas civilizaciones requieren cada vez más, intentar lograr símbolos gráficos que posean un único significado, puesto que la vertiginosidad de la vida cotidiana, hacen que sea complicado la lectura de la palabra ante una indicación que requiera la toma de decisión rápida. 
    A decir de Rafael Quintana Orozco, los objetivos ideales que deberían sustentar la producción de señales únicas, se refieren a la claridad del contenido, significado único a pesar de la diferencias culturales, independencia del lenguajes e imagen visual directa.  
Sin embargo varios de los símbolos que el público acepta, como los de las señales de tránsito, no presentan estás características ya que no expresan la idea, poseen baja representación visual, varios de ellos expresan un mismo significado, no poseen una selección cromática adecuada y presentan un uso inconsistente del fondo. 
    Estas fueron las razones para que en la década de los `70 el Instituto Americano de las Artes Gráficas de EEUU, en conjunto con el departamento de Transporte definieran 50 señales, cuyos estándares  fueron usados posteriormente, a nivel Internacional en terminales aéreas, de trenes y autobuses. 
      A continuación se presenta  una síntesis sobre las características del Sistema DOT Aspectos legales y normativos Los invito a que reflexionemos sobre cómo las señales de tránsito afectar la posibilidad de tomar decisiones adecuadas, en el momento correcto y en un tiempo rápido, sin tener que interpretarlas???...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.